jueves, 27 de octubre de 2016

¿Como crear un Webquest?

    - Su finalidad debe ser que tus alumnos realicen algún trabajo (que tú debes definir) utilizando Internet como principal fuente de información (no necesariamente ha de ser la única).
        - El tema de trabajo que les propongas debe pertenecer al currículo de algún área que tú impartas.
        - Este tema de trabajo debe plantearse como algo atractivo y motivador, ya que ésta es la clave de que la WebQuest no sea un trabajo como los demás.
        - El planteamiento debe realizarse de tal modo que el trabajo no se convierta en "copiar y pegar", es decir, que les exija a los alumnos un esfuerzo de análisis de la información y síntesis de la misma, para su posterior elaboración.       
   proceso.gif (1474 bytes)
        Los pasos que debes seguir para la ralización de tu WebQuest son los siguientes:
            1.- Entender claramente lo que es una WebQuest.
            2.- Observar atentamente otras WebQuest ya realizadas por otros profesores.
            3.- Decidir el tema de trabajo y el nivel al que irá dirigida tu propia WebQuest.
            4.- Realizar en Internet una búsqueda de páginas que contengan información sobre el tema elegido que tus alumnos puedan extraer. También puedes valorar si deberías completar la oferta con fuentes de información de otro tipo (bibliográficas, etc...)
            5.- Definir el tipo de tarea que les vas a pedir a los alumnos que, al final, realicen la WebQuest en tus aulas.
            6.- Buscar un comiezo sugerente y motivador para la introducción de tu WebQuest.
            7.- Definir clara y escuetamente en qué consiste la tarea que deben realizar los alumnos que realicen la WebQuest.
            8.- Enumerar los pasos a seguir en el proceso de realización de la WebQuest. En este punto debes tener en cuenta el nivel de los alumnos a los que se dirige. Si éstos son de Educación Primaria, el detalle con el que se les indican los pasos a seguir debe ser mucho mayor que si los alumnos son de Bachillerato, caso en el que con dos pinceladas serán capaces de conocer el proceso que deben realizar.
            9.- Preparar la lista de recursos que pueden usar para ejecutar el trabajo. Es decir, las páginas que hemos encontrado de interés para desarrollar el tema, así como otros recursos externos a Internet. Es conveniente, con cada recurso, hacer un breve comentario de lo que se puede encontrar allí, o asociarlos a un punto del proceso a seguir.
            10.- Definir el tipo de evaluación que se llevará a cabo con el trabajo que se les haya pedido. Este punto puede enfocarse de diferentes maneras: desde una evaluación tradicional por parte del profesor hasta una autoevaluación por parte de los alumnos, dirigida por el profesor. La elección dependerá del nivel de los alumnos a los que se dirige el trabajo y del tipo de tarea que se les exige.
             11.- Idear una conclusión a modo de cierre del trabajo. Esta conclusión debería incluir una mirada al futuro, un empujón para seguir trabajando con la herramienta amplia y versátil que ofrece Internet.
            12.- Localizar y descargarse, al menos, una imagen para cada apartado de la WebQuest. Todas ellas deben estar relacionadas con el tema de trabajo elegido.
            13.- Realizar una ficha para el profesorado, en la que se deben reflejar los siguientes puntos referidos a tu WebQuest:
  • Título de la WebQuest
  • Nivel al que va dirigida
  • Área en la que se puede trabajar
  • Objetivos perseguidos (brevemente)
  • Contenidos tratados (brevemente)
  • Tipos de recursos propuestos (webs, bibliografía, recogida de información en la calle,...)
            14.- Componer todo el trabajo realizado en los pasos 6 al 11 en un documento en formato .doc (es decir, realizado con el procesador de textos Word ó WodPad. Este último viene de forma gratuita con el sistema operativo Windows) que contenga todos los elementos de una WebQuest, es decir, introducción, tarea, recursos, evaluación y conclusión. Insertaremos también las imágenes localizadas para el trabajo. El nombre del archivo debe estar compuesto por la inicial de tu nombre y tu primer apellido. Por ejemplo, la persona que se llame Fulanito Tal enviará un documento con nombre de archivo: FTal.doc
            15.- Enviar a tu tutor el documento final que contiene tu trabajo, como adjunto en un mensaje de correo electrónico cuyo asunto sea: "Proyecto final de Nombre Apellido1 Apellido2"
 Los recursos que necesitas para realizar tu WebQuest son de dos tipos: técnicos y didácticos. Los didácticos te los da tu experiencia como docente, y en ella confiaremos. Los técnicos son mínimos: manejo de google y de una herramienta de edición: de texto (Word) ó de webs (FrontPage).
    La evaluación de tu proyecto final la realizará el tutor. Su valoración positiva, junto con la entrega en su momento de todos los ejercicios propuestos durante el curso, será determinante para la certificación de la actividad.




Como Crear un Blog. (Blogger)


     Hola de nuevo, en este nuevo tutorial aprenderemos a como crear un Blogger.
Blogger.

Paso 1.
Entra a la página de blogger da clic al botón naranja que dice crear cuenta.
La puedes Crear con tu cuenta Gmail.



Paso 2.
Una vez puesta tu cuenta gmail, el blogger se crea automaticamente, y te sale la página Principal de su inicio.





















Paso 3.
Para poner el titulo le das clic al botón que dice *Nuevo Blog* 



Paso 4.
Al darle clic te saldrá el siguiente cuadro y pondrás  el titulo del tema de tu preferencia y la forma de tu blog.
Al finalizar solo dale al  botón naranja que dice siguiente.

Paso 5.
Aquí veras una Visón general de tu blog.
Dale clic al botón  que dice *Ver Blog*


Paso 6.
Al darle clic te aparecerá está Página esto quiere decir que tu blog fue creado con exito.


¿Como Crear un Foro?...Tutorial de Foro Activo.

Hola este es un tutorial de como crear un Foro, este te servirá para fines distintos ya sea subir tareas, game-plays, o cualquier tema de interés. Presta atención a lo siguiente:
                     

Paso 1.
    Entra al Link (http://www.foroactivo.com/), estando ya en la pagina escribes en la *dirección de foro* el nombre que le quisieras poner...ejemplo ¨Games Plays Halo¨, una  vez escrito el nombre del foro le das al botón que dice crear un foro.


Paso 2.
Luego te saldrá esta página y le darás clic al botón que dice crear Foro.

Paso 3.
Luego nos saldrá otra pagina para poner la descripción que quieras para tu foro.

Paso 4.
Comprobar que todo lo que pusiste anteriormente es correcto.
comprueba si tu contraseña esta correcta.



Paso 5.
Esperaras un mensaje de validación.

Paso 6.
Ya validado entras al tu correo y entras al link que diga el nomre de tu foro.

Paso 7.
Una vez que entres al link te saldrá esto, eso quiere decir que ya tines tu foro.

Eso es todo espero y les sirva Gracias.

1. Entramos a Google groups, y en la página de presentación vienen las indicaciones para crear un grupo, en este caso será de discusión. Se deben seguir tres pasos para crear un grupo.


  1.  Crear una cuenta.
  2.  Configurar el grupo.
  3. Invitar a gente que podrá participar en nuestro grupo.

2. Enseguida de estos tres pasos, viene una ventanita con la leyenda “Crear un grupo”, así que no habrá problema para realizar esta actividad.


¿Como Crear un Correo Electrónico?


·        Pasos Para crear una cuenta Google ¨Gmail¨
1.       Ingresar a la pagina: https://accounts.google.com/SignUp?hl=es-419, para poder comenzar llnar los siguientes datos.


 2.   Después de haber llenado los campos que nos pidió, tenemos que darle aceptar el botón de color azul hasta abajo que dice ¨Siguiente Paso¨.

              3. Después de darle al ¨Siguiente paso¨, nos saldrá esto, solamente le damos ¨Clic¨ a ¨Continuar¨ y listo.

4.       Para finalizar solo nos saldrá esto.
Al ver esto sabrás que ya tienes una cuenta google.




n